Éste método ha ayudado de manera cada vez óptima a los profesionales de la salud. Su uso práctico y fácil acompañado de un buen ojo clínico lo convierten en una poderosa herramienta de examen físico tanto para médicos como también para tecnólogos.
Se trata de una evaluación del oído utilizando un instrumento denominado otoscopio. Este procedimiento permite visualizar el conducto auditivo externo (CAE) y en su fondo, la membrana del tímpano y con ello efectuar el diagnóstico por visión directa de distintas patologías. El examen del oído también sirve para monitorizar la efectividad de cualquier tratamiento que se haya indicado para algún problema del oído.
¿Cómo se realiza la Otoscopía?

Concluida la exploración, se retira el otoscopio y se limpia con alcohol el espéculo plástico.
Video de una otoscopía normal
Normalmente, el canal auditivo es del color de la piel y posee vellos pequeños. El oído puede tener cerumen, el cual es de color marrón amarillento. El tímpano es de color gris claro o blanco perla brillante. Los pequeños huesos del oído medio generalmente se encuentran empujando la membrana timpánica del oído como las astas de una tienda de campaña. Se debe apreciar un cono de luz (reflejo de luz) al reflejarse en la superficie del tímpano.
Fabián Vargas González
TM III ORL
0 comentarios:
Publicar un comentario